Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)
y el gobierno de ese país sudamericano prosiguen este martes en La
Habana con el punto de la agenda de los diálogos de paz relacionado con
el problema de las drogas ilícitas.
El jefe de la delegación guerrillera, Iván Márquez, dio a conocer a la prensa un documento con diez propuestas mínimas para resolver este problema en el campo colombiano.
El texto pide implementar una política antidrogas integral, sin la injerencia de alguna potencia extranjera y con carácter participativo. Resalta además que el flagelo se debe a condiciones socioeconómicas y a la pobreza existente en muchos sectores de la sociedad.
Las FARC-EP pide además que el gobierno estimule el cultivo de algunas de estas plantas con fines medicinales, los cuales están probados científicamente, pero con un estricto control; de esta forma, no se afectarán los ingresos de muchos campesinos cuyo medio de vida son este tipo de productos.
El proyecto incluye la suspensión inmediata de los ataques aéreos con glifosato y la reparación integral a sus víctimas, la desmilitarización de las políticas antidrogas, el desmontaje de las estructuras narco-paramilitares del Estado, y el tratamiento de la adicción como un problema de salud pública.
(Con información de agencias)
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de El jefe de la delegación guerrillera, Iván Márquez, dio a conocer a la prensa un documento con diez propuestas mínimas para resolver este problema en el campo colombiano.
El texto pide implementar una política antidrogas integral, sin la injerencia de alguna potencia extranjera y con carácter participativo. Resalta además que el flagelo se debe a condiciones socioeconómicas y a la pobreza existente en muchos sectores de la sociedad.
Las FARC-EP pide además que el gobierno estimule el cultivo de algunas de estas plantas con fines medicinales, los cuales están probados científicamente, pero con un estricto control; de esta forma, no se afectarán los ingresos de muchos campesinos cuyo medio de vida son este tipo de productos.
El proyecto incluye la suspensión inmediata de los ataques aéreos con glifosato y la reparación integral a sus víctimas, la desmilitarización de las políticas antidrogas, el desmontaje de las estructuras narco-paramilitares del Estado, y el tratamiento de la adicción como un problema de salud pública.
(Con información de agencias)